Nuestro pensamiento, nuestro pequeño aporte

El conocimiento y cuidado del ambiente adquieren cada día una importancia mayor, como lo demuestra su inclusión en los programas de estudio de todos los niveles. Sentirse parte del ambiente sólo es posible si lo conocemos; a partir de un mayor conocimiento de él, es deseable que se generen actitudes de respeto, valoración y cuidado ambiental. Decimos que sólo en la medida que conozcamos lo que nos rodea podremos sentirlo como propio y, en consecuencia, cuidarlo. En este mundo tan tecnificado y virtual a veces olvidamos que dependemos de los mismos recursos y ciclos naturales que acompañan al hombre desde hace millares de años: por más sofisticadas que sean las canillas, el agua sigue generándose a través del mismo ciclo hidrológico que le permitió beber al hombre de las cavernas, el aire que respiramos siguen siendo producido por modestas plantas, y la botella descartable de plástico tiene su origen en la particular descomposición de animales y plantas prehistóricos.

Creer que el mundo es invulnerable y los recursos naturales infinitos nos han llevado a tener tantos problemas ambientales que la misma supervivencia humana en condiciones dignas está comprometida, además de los cientos de especies animales y vegetales ya extinguidas.

Cada uno puede y debe contribuir al cuidado y mejoramiento del ambiente, en función de sus posibilidades y de su rol social.

Desde Foro Ecologista hacemos nuestro pequeño aporte a la formación y multiplicación de las cuestiones ambientales y siempre estamos abiertos a la recepción de nuevas inquietudes.

Porque tenemos un solo planeta y muchas manos para cuidarlo.

Nota completa »

Distinguidos con el premio internacional Global 500 por la Organización de las naciones Unidas (ONU)

El "Global 500" es uno de los premios más importantes del mundo que la ONU entregó a personas e instituciones de distintos países destacadas en la protección ambiental, y le fue entregado personalmente en el Palacio Real de Estocolmo (Suecia) por el Rey Carlos Gustavo XVI y el Director Ejecutivo del PNUMA en 1991.

También recibieron el premio Global 500, entre otros, el investigador marino Jaques Cousteau, la ex primer ministro de Noruega Gro Harlem Brundtland, el ex presidente de Esstados Unidos Jimmy Carter, la primatóloga Jane Goodall, el activista Chico Mendes, la conductora televisiva Brigitte Bardot, el naturalista británico David Attenborough y las instituciones Greenpeace International, National Geographic Society y WWF.


Fontana también recibió otros premios por el trabajo ecologista que realiza ininterrumpidamente desde los 15 años de edad, destacándose la distinción de "Joven Sobresaliente del Año" de la Bolsa de Comercio de Córdoba, por las actividades de educación y comunicación ambiental.

Nota completa

.